El Ministerio holandés aprueba el sistema de inspección de patas de Meyn
El Ministerio holandés de Asuntos Económicos ha aprobado oficialmente el sistema Meyn de inspección para la detección de lesiones en las patas para los mataderos de aves en los Países Bajos. Esta aprobación permite eliminar las muestras manuales, el análisis y los informes de lesiones en las patas para cada tanda de aves. El sistema de inspección de patas fue desarrollado en colaboración con WUR Livestock Research (Universidad de Wageningen). WUR Livestock Research y Meyn R&D llevaron a cabo varias pruebas de validación en diferentes mataderos de los Países Bajos. La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos dio su aprobación oficial a partir del informe final de WUR Livestock Research y tras reunirse con el Ministerio, NEPLUVI y NVWA.
En muchas instalaciones de procesamiento, la supervisión de lesiones en las patas se realiza inspeccionando manualmente dos muestras aleatorias de 50 patas cada una. Un trabajador especializado puntúa las patas de acuerdo con los criterios de evaluación suecos. Sin embargo, este método manual puede dar lugar a discrepancias en la clasificación como resultado de una interpretación subjetiva. Además, el tamaño de la muestra es demasiado pequeño como para proporcionar una buena representación estadística de la tanda.
El sistema de inspección de patas de Meyn se sitúa en la línea de matanza y detecta automáticamente la presencia de lesiones mediante imágenes digitales. El software de control divide las patas en tres clases según los criterios de evaluación suecos de bienestar animal a partir del color y el tamaño de las lesiones. Para cada tanda, se calcula y registra el porcentaje por clase. Los datos de las tandas se guardan en una base de datos que se puede utilizar para crear informes.